Más que caricias, protege la salud de tu michi
El Doctor. Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, advierte que existen varias enfermedades comunes en los gatos que pueden afectar su calidad de vida si no se detectan a tiempo

Cada 20 de febrero, celebramos el día especial para los gatos en mexicanos. Es una fecha perfecta para consentirlos, compartir fotos adorables y recordar por qué estos felinos son compañeros tan entrañables. Pero más allá de los mimos, este día también es una oportunidad para hablar de su bienestar y salud, un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 del INEGI, en el país hay aproximadamente 16.2 millones de gatos que viven como animales de compañía. A diferencia de los perros, los gatos pueden adaptarse mejor a espacios pequeños y suelen ser más independientes, factores que han influido en el aumento de su popularidad en los hogares. Sin embargo, su naturaleza discreta puede hacer que sus problemas de salud pasen desapercibidos hasta que es demasiado tarde.
Te puede interesar: Cuida la sonrisa de tus mejores amigos
Enfermedades comunes en los gatos: lo que debes saber
El Doctor. Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, advierte que existen varias enfermedades comunes en los gatos que pueden afectar su calidad de vida si no se detectan a tiempo. Entre ellas, destacan:
🔹 Cistitis idiopática felina: Es una inflamación de la vejiga y la uretra que puede volverse mortal si no se atiende a tiempo. Aunque sus síntomas pueden ser difíciles de detectar en las primeras etapas, cambios en el comportamiento al orinar o presencia de sangre en la orina pueden ser señales de alerta.
🔹 Diabetes felina: Más frecuente en gatos mayores y con sobrepeso. Se manifiesta con síntomas como beber y orinar en exceso, aumento del apetito y pérdida de peso. Controlar la alimentación y mantener un peso saludable es clave para prevenirla.
🔹 Sobrepeso y obesidad: Un problema cada vez más común en los gatos domésticos. No solo afecta su movilidad y articulaciones, sino que también puede desencadenar enfermedades como la diabetes y el hígado graso.
🔹 Sida y leucemia felina: Ambas son enfermedades virales que afectan el sistema inmunológico de los gatos. El sida felino (VIF) se transmite principalmente por mordeduras y contacto con fluidos infectados, mientras que la leucemia felina (FeLV) se contagia a través de la saliva, orina y heces. La mejor manera de prevenirlas es con pruebas médicas periódicas y evitando el contacto con gatos portadores.
El papel del veterinario en la salud felina
Una de las claves para garantizar el bienestar de los gatos es acudir al veterinario al menos dos veces al año, incluso si el felino no muestra síntomas de enfermedad. Un chequeo regular permite detectar problemas en etapas tempranas y establecer un historial médico que facilite diagnósticos precisos en el futuro.
Además, es importante mantener al día sus vacunas y considerar estudios de laboratorio que ayuden a detectar enfermedades silenciosas. “Los gatos pueden ocultar muy bien el dolor y el malestar. Por eso, más allá de celebrar su día con cariño y regalos, debemos reforzar su cuidado médico para ofrecerles una vida larga y saludable”, concluye el Dr. Reyes Delgado.
Así que cada 20 de febrero y siempre, además de compartir el amor por estos increíbles felinos en redes sociales, tómate un momento para reflexionar sobre su bienestar. Porque quererlos es también cuidarlos.